- Se llevó a cabo el Encuentro de Seguridad y Atención a las Causas de la Violencia, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta y por la subsecretaria de Gobernación Federal.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Durante el Encuentro de Seguridad y Atención a las Causas de la Violencia con presidentas y presidentes municipales, la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación federal, Rocío Bárcena Molina, enfatizó que Puebla es el primer estado que realiza esta reunión de coordinación con municipios. Además resaltó que el trabajo coordinado permitirá recuperar los resultados planeados en materia de prevención y seguridad, mediante el reforzamiento de los municipios.
“Venimos a ofrecerles nuestro apoyo, a tenderles la mano y a decirles: avancemos juntos. Puebla debe consolidarse como uno de los mejores estados, tal como lo propone el gobernador y para ello estamos aquí. Con la participación de todas y todos, lo lograremos. Nos trazaremos nuevos objetivos y trabajaremos para recuperar la paz que la ciudadanía demanda y merece.” apuntó.
Señaló que de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, en el mes de enero, Puebla redujo en un 16 por ciento los homicidios dolosos. Este trabajo se logró gracias al trabajo en conjunto entre los diferentes órdenes de gobierno para atender de raíz las causas que generan violencia.
Durante el evento, el gobernador Alejandro Armenta afirmó que a través de este acercamiento, se fortalece la coordinación con los ayuntamientos para identificar y atender los objetivos prioritarios que fortalezcan la tranquilidad de la población.
Destacó que, en conjunto con los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, se implementa un modelo de descentralización del gobierno en 27 microrregiones, con el propósito de ampliar el alcance.
Armenta puntualizó que a 80 días de su administración, se pusieron en marcha los Senderos de Paz, mediante faenas comunitarias, con el propósito de recuperar espacios públicos y reconstruir el tejido social. Destacó que el hecho de que Puebla haya sido elegida para iniciar este programa representa una gran responsabilidad, la cual se asume con el firme compromiso de trabajar en estrecha colaboración con la presidenta Claudia Sheinbaum. “En Puebla se vive el segundo piso de la Cuarta Transformación”, afirmó.
En el evento estuvo presente el coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Raúl Armando Quintero Martínez; la titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social de la SEGOB Federal, Clara Luz Flores, así como integrantes del gabinete estatal.