Es una herramienta para la prevención y atención riesgos y de fenómenos naturales.
Las y los poblanos podrán consultar a partir de este 8 de mayo, el Atlas Municipal de Riesgo con el que la autoridad de Puebla capital, a través de Protección Civil, organiza mejor los recursos y agiliza la atención de emergencias ante cualquier eventualidad o siniestro.
Hace unos días Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal, presentó el Atlas de Riesgo, el cual permite detectar puntos críticos en la ciudad, elaborar estrategias precisas de prevención y mitigación de desastres, tales como inundaciones, lluvias torrenciales, temblores e incendios, así como sismos cuyos índices de impacto se encuentran mapeados por zonas de vulnerabilidad.
El Atlas Municipal de Riesgo, está disponible en la página oficial del Ayuntamiento www.pueblacapital.gob.mx, y puede ser consultado por cualquier persona con el único interés de hacer útil la información y contribuir a mejorar la toma de decisiones en materia de prevención.
El Atlas de Riesgos y el Tablero de Control Digital son herramientas para la prevención y atención de fenómenos naturales. Puebla capital está dentro de una zona sísmica y volcánica activa, por tanto, para organizar mejor los recursos y agilizar la atención de emergencias ante cualquier siniestro, Eduardo Rivera Pérez,…
144 viviendas en zonas de vulnerabilidad han sido notificadas sobre los riesgos a los que se encuentran expuestas. Se prevé que la temporada de altas precipitaciones inicie en la segunda quincena de mayo, es por ello que el Ayuntamiento de Puebla, encabezado por Eduardo Rivera Pérez, instaló el Comité de…
También presentaron propuestas para la protección de especies forestales, derechos laborales de personas con discapacidad, para el reconocimiento de instituciones en materia de seguridad y protección civil y facilitar la apertura de negocios. En sesión ordinaria, la LXI Legislatura del Congreso del Estado aprobó, por unanimidad, un exhorto dirigido a…