Categories Entretenimiento

EL TRABAJO FAMILIAR EN EL CAMPO BRAVO NO SE DETIENE

Por Luis Miguel Martínez

Tlaxco, Tlaxcala El ganadero José Antonio Esnaurrizar quien dirige los destinos de la dehesa poblano – tlaxcalteca de La Joya, tuvo un día de herradero en compañía de su familia y vaqueros, esta es una de las actividades que no se pueden detener en el campo bravo y consiste en marcar al ganado a muy corta edad para su control, aprovechando para poner vitaminas, desparasitar y vacunar a cada uno de los ejemplares.

LABORES CAMPERAS, ACTIVIDADES GENERACIONALES

De las 267 ganaderías de bravo que se encuentran registradas ante la Asociación Nacional de criadores de Toros de Lidia (ANCTL), 37 están asentadas dentro del vecino estado de Tlaxcala, mismas que se ubican diseminadas a lo largo y ancho de 10 municipios.

En el caso de La Joya, dependen concretamente cinco familias, algunas con más de 20 años de experiencia desde que esta se fundó; con registro en Zacatlán, Puebla creada por Don José González Dorantes (QEPD) con ganado español de encaste Parladé.

Actualmente dirige esta casa, con la misma seriedad y entusiasmo, su hijo José Antonio con la participación de sus jóvenes herederos Santiago y Victoria, así como los caporales y vaqueros que también involucran a sus nuevas generaciones. Por lo que las labores del campo bravo, además de ser una forma de sustento, también están mostrando ser de las pocas actividades que se siguen compartiendo de manera generacional, de padres a hijos y de abuelos a nietos evidenciando la importancia de convivir con la naturaleza y de reconocer los orígenes del sustento de cualquier ser vivo.

José Antonio González pudo apoyarse esta mañana de sus hijos Santiago y Victoria sin dejar de mencionar que la pareja del ganadero González Esnaurrizar, Nash Hernández, con el buen ánimo que le caracteriza también participó en todo momento.

Al final de la tarde, se disfrutó de unas carnitas a la leña así como del aroma de la tierra mojada tras una intensa lluvia que alimentó al campo tlaxcalteca.

En este 2020 La Joya tenía previsto regresar a la Feria de Aguascalientes en abril, misma que se canceló por las razones ya conocidas, por el momento, esta importante ganadería está en espera de que concluya la contingencia para volverse a ver anunciada en la Plaza México donde dejó un gran sabor tras el indulto del toro Tocayo por el matador español Antonio Ferrera en la temporada pasada.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *