Por Orlando Xique
Este día la Mtra. Angélica Alvarado Juárez, Presidenta municipal de Huejotzingo, dio el banderazo de inicio de obra para la construcción de una cancha de usos múltiples, en la junta auxiliar de San Mateo Capultitlán.
En su intervención el C. Hilario Cordero Romero, Presidente Auxiliar de San Mateo Capultitlán, dio un mensaje de bienvenida y agradeció a la edil Huejotzinga, por haber tomado en consideración dicha obra, ya que desde hace varios años se había solicitado, sin embargo no había sido posible, hasta el día de hoy.
“Vamos a darle las gracias a la presidenta municipal por este apoyo que hemos estado esperando por muchos años, el cual no se había podido lograr, pero en esta administración si se va a poder lograr, que es la puesta de la primera piedra para la cancha de futbol rápido y de basquetbol”, apuntó el edil auxiliar.
Por su parte la Mtra. Angélica Alvarado Juárez, dijo que esta obra es de mucha importancia ya que forma parte del programa de rescate de espacios públicos, porque no sólo se va a impactar al deporte, también es prevención del delito porque se mantiene ocupados a los jóvenes en cosas de provecho.
Mencionó que esta obra tuvo una inversión de aproximadamente 3 millones de pesos, con lo cual se construirá una cancha de futbol rápido con pasto sintético y una cancha de basquetbol, además de que se rehabilitará la calle de acceso a este inmueble.
ENTREGA ANGÉLICA ALVARADO APOYO ECONÓMICO A LA IGLESIA DE SAN MATEO
En otro orden de ideas, bajo el programa municipal “Preservando nuestro legado”, Alvarado Juárez, hizo entrega de 40 mil pesos al Fiscal de la Comisión encargada de los trabajos de reparación y mantenimiento de la Iglesia de San Mateo Capultitlán, recurso que se destinó para la compra y aplicación de pintura e impermeabilizante en el techo y cúpulas de este templo.
Cabe hacer mención que en una primera etapa se entregó la misma cantidad de dinero, por lo que la suma asciende 80 mil pesos, la Alcaldesa destacó que estos apoyos económicos tienen como objetivo mantener en buenas condiciones las edificaciones religiosas del municipio, ya que las iglesias y templos son también patrimonio de las y los huejotzingas.