Por Orlando Xique
Durante el confinamiento que se está presentando a nivel nacional, a causa de la emergencia sanitaria por contagios de COVID-19, también se han presentado incendios y accidentes en casa habitación, es por ello que la dirección de protección civil de San Andrés Cholula, reitera la importancia de que las familias cuenten con un “Plan familiar” que ayude a saber cómo actuar en caso de una emergencia o desastre.
En ese sentido Omar Pérez Torres, director de protección civil, explica que puntos deben ser tomados a consideración al momento de crear un plan en el hogar, siendo el principal el incluir a todos los habitantes en casa.
“Los riesgos más propensos en los hogares son las instalaciones eléctricas, mismas que deben ser revisadas constantemente y asegurarse que se mantengan en buen estado, al igual que los tanques en instalaciones de gas”, afirmó.
Así mismo dijo que para mitigar la propagación del coronavirus COVID- 19, personal de Protección Civil Municipal, da continuidad a las acciones preventivas para exhortar a las personas a quedarse en casa, cuando no hay un motivo justificable para estar fuera de sus hogares, recordó que la Jornada de Sana Distancia sigue vigente, por lo que no se pueden relajar las medidas establecidas por la Secretaría de Salud.
“Hemos recibido reportes y quejas a través de redes sociales, sobre aglomeraciones en distintos establecimientos; es por ello que se han clausurado conforme al decreto expedido por el Ejecutivo del Estado con fecha del veintitrés de marzo de dos mil veinte, publicado en el Periódico Oficial del Estado y cuya finalidad es evitar la propagación y contagio por COVID-19”, puntualizó.
Señaló que sigue aumentado el número de municipios que reportan casos nuevos de contagio del virus, por lo que llamó a las y los Sanandreseños a actuar con responsabilidad, usar el cubrebocas si tienen que salir y cargar su propio gel antibacterial.
“Si queremos que la contingencia pase, ayudemos para que esto pase más rápido; si no, regresamos otra vez”, agregó.
Pérez Torres recordó el número de la central de bomberos, 4090769, las redes sociales del cuerpo de auxilio, o Protección Civil, para comunicarse en caso de requerir más información.