Categories San Andrés Cholula

SAN ANDRÉS CHOLULA REALIZA MESA DE TRABAJO CON AGUA DE PUEBLA PARA REVISAR POLÍGONOS DE ATENCIÓN: HUMBERTO RAMÍREZ

Por Orlando Xique

En entrevista con Humberto Ramirez Leyva, Secretario de Agua Potable, aseveró que el ayuntamiento de san Andrés Cholula, sostuvo una mesa de trabajo con la empresa Agua de Puebla Para Todos, para revisar el convenio de coordinación para la prestación del servicio en distintos puntos del municipio.

El funcionario municipal, dijo que en esta reunión se atendieron los polígonos de atención del suministro de los servicios de agua potable y drenaje, particularmente en la zona de Atzala, el desarrollo vertical Vitale y en la parte sur, el fraccionamiento Lomas de Angelópolis II ubicado entre los municipios de San Andrés Cholula y Santa Clara Ocoyucan.

Señaló que en diciembre del año 2013, el municipio de San Andrés Cholula y el SOAPAP (en ese entonces), suscribieron un convenio de coordinación, en el cual se establece las zonas de cobertura, y al percatarse la administración de un incumplimiento por parte de la concesionaria, al prestar un servicio fuera de los polígonos, es como se da esta mesa de trabajo.

Ramírez Leyva indicó que con ello se requiere una normalización de la situación, para que se de cumplimiento cabal al convenio de coordinación, respetando los límites de la cobertura de los servicios, al mismo tiempo que se otorgue el servicio de calidad, pues hay una demanda creciente de una mejor calidad de los servicios.

Argumentó que en caso de la empresa Agua de Puebla Para Todos, no sea capaz de brindar los servicios como lo demanda la ciudadanía Sanandreseña, la secretaría de Agua de San Andrés Cholula, estaría en condiciones para entrar a operar los servicios de agua y alcantarillado, pues la dependencia cuenta con los recursos suficientes e infraestructura para poder hacerlo.

Por último el titular del Agua potable, puntualizó que la comisión de regidores creada para este rubro, encabezada por Roberto Maxil Coyopotl, es el órgano encargado de darle seguimiento a lo que se planteó en dicha mesa de trabajo y será aproximadamente en 2 semanas que ya se tenga conocimiento del padrón de contribuyentes, los cuales eventualmente estarían formando parte del padrón de la Secretaría de Agua Potable.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *