Por Orlando Xique
San Pedro Cholula.- Paramédicos de la dirección de Protección Civil del municipio de San Pedro Cholula salen a las calles a trabajar sin uniformes de Bioseguridad, carecen de insumos y material para atender enfermos de Covid-19, y al parecer no reciben capacitación para actuar en esta emergencia sanitaria, no tienen ambulancias y laboran con alto riesgo de contagio por la exposición con posibles casos.
En el municipio de San Pedro Cholula ya se han presentado públicamente pacientes sospechosos, pero por la falta de pruebas para confirmar el Covid-19, los casos se han manejado sin llegar a darse un diagnóstico consistente.
El día miércoles 06 de mayo la presencia de un hombre, de aproximadamente 45 años de edad, que permanecía inmóvil en el Portal Guerrero, causó alarma entre los ciudadanos que trabajan y otros que transitaban por ese lugar, porque presentaba tos y fiebre, síntomas que se relacionan con el Covid-19, lo que dejó ver las carencias con que elementos de protección civil laboran, pues ante el miedo de un contagio dejaron a esta persona en espera de atención médica especializada.
El director de Protección Civil municipal de San Pedro Cholula, Rodolfo Fierro, en entrevista dijo que tenían que esperar a una unidad “especializada”, para que la persona fuera valorada y en su caso fuera trasladada al hospital general de Cholula, y de esta manera recibiera la atención adecuada, ya que el Ayuntamiento no cuenta con el equipo especial ni para determinar, ni para hacer traslados.
El hombre permaneció sentado en el suelo en espera de recibir atención médica se puso de pie y se recargó sobre una columna del portal, hasta que después de más de dos horas, una ambulancia de la cruz roja con personal protegido llegó por él, para llevárselo caminando hacia el interior del vehículo, mientras personal de Protección Civil municipal se quedaron parados en medio de la explanada sólo viendo cómo se alejaban del lugar.
Es importante comentar que en menos de una semana, este caso se suma a otro que también fue atendido por personal oficial, pero en apoyo de un indigente que el pasado fin de semana, presentó los mismos síntomas, mientras se localizaba en un área de la Capilla Real de Naturales.
Versiones ciudadanas aseguraban que también esta persona en situación de calle era portadora de coronavirus, pero autoridades, en su momento aclararon que esa información sólo sería revelada por la Secretaría de Salud.