Por Orlando Xique
Por segundo año consecutivo debido a la contingencia sanitaria por el COVID19 que azota a todo el mundo, se tomó la determinación de cancelar nuevamente la procesión de los faroles y la quema de los panzones.
Esta determinación fue tomada de manera colegiada por el párroco Andrés C. Torres Ramírez, el mayordomo de la circular de la virgen de los Remedios y la mesa directiva de tiaxcas conformado por los diez barrios, ya que no hay condiciones de salubridad para llevar a cabo dichas festividades.
Las actividades que serán suspendidas por este año son:
- Procesión de los faroles, que se lleva a cabo la noche del 31 de agosto, por las principales calles de Cholula.
- Quema de los panzones: Por segunda vez no se llevará a cabo esta tradición, donde se queman muñecos de cartón, forrados con pirotecnia, rellenos de frutas y dulces, que representan a los Mayordomos salientes.
Las celebraciones que se podrán realizar de forma controlada son:
- 31 de agosto: Ceremonia religiosa de acción de gracias y bendición de las obras realizadas.
- 01 de septiembre: Celebración eucarística por tradicionales mañanitas a la virgen de los Remedios, sólo con la participación de mayordomos de los 10 barrios.
- 01 de septiembre: Misa que ofrece la mesa directiva de los tiaxcas de los 10 barrios de Cholula.
- 08 de septiembre: Misa de cambio de mayordomía del barrio de Santa María Xixitla.
- 19 de septiembre: Misa de cambio de mayordomía de la circular de la virgen de los Remedios, que pasa de Santiago Mixquitla a San Matías Cocoyotla
Cabe hacer mención sólo se permitirá el acceso para los servicios religiosos previa acreditación con su correspondiente recibo que expide la notaría parroquial a los devotos, comisiones y grupos de apostolado, que cada año ya tienen asignada una celebración religiosa por tradición y costumbre, siguiendo las indicaciones y el reglamento para evitar contagios por COVID19.
El santuario de la virgen de los Remedios, mantendrá cerrados los accesos a las áreas conexas a la iglesia.