Categories Nacionales

PROTECCIÓN CIVIL DE OAXACA INFORMÓ QUE EL SISMO REGISTRADO ESTA MAÑANA CAUSÓ LA MUERTE DE SEIS PERSONAS, CUATRO HERIDOS Y DAÑOS MENORES

Por Redacción

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca informó que el sismo registrado esta mañana al sur de Crucecita, causó la muerte de seis personas, cuatro heridos y daños menores a viviendas, carreteras y zonas arqueológicas.

A través de su cuenta de Twitter, la dependencia estatal señaló que también se registraron derrumbes en tres carreteras federales y en cinco estatales; así como afectaciones en 500 viviendas de la entidad.

Además, se reportaron daños en cuatro zonas arqueológicas y en 15 centros de salud del estado.

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) detalló que las entidades donde se detectaron más afectaciones fueron Oaxaca, la Ciudad de México y el Estado de México, detalló la dependencia, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, actualizado hasta las 13:45 horas.

En Chiapas, Guerrero, Morelos, Tabasco, Veracruz, Puebla, Michoacán, Tlaxcala e Hidalgo también se percibió el terremoto sin daños mayores hasta el momento.

Tras el sismo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la población a mantener la calma y a tener “precaución” ante posibles réplicas.

DAÑOS EN OAXACA

El Gobernador del estado, Alejandro Murat, confirmó esta tarde el fallecimiento de cinco personas y anunció que solicitó la declaratoria de emergencia para 50 municipios que se vieron afectados.

Entre las personas que perdieron la vida en Oaxaca está una mujer, quien murió en un derrumbe en Santa María Huatulco en la comunidad del Manantial; un hombre de 70 años falleció en el municipio de San Juan Ozolotepec al caer de un techo, mientras que otro hombre perdió la vida en San Agustín Amatengo luego de caer de una barda.

La CNPC informó también de la muerte de un trabajador de Petróleos Mexicanos (Pemex) luego de ser trasladado al caerse de una estructura durante el sismo.

Además, dos personas resultaron lesionadas, una en la Agencia Santa Catarina Xanaguia, del municipio de San Juan Ozolotepec, en el derrumbe de un cerro, y otra en la refinería del municipio de Salina Cruz.

Respecto a las viviendas, la CNPC informó que se reportan “pequeñas afectaciones” en fachadas de casas ubicadas principalmente en el Centro Histórico, así como afectaciones en vivienda en San Pedro Huamelula.

Reportaron que tres hospitales presentaron daños. El hospital de alta especialidad en San Bartolo Coyotepec sufrió afectaciones en su fachada y estructura al igual que el hospital de la Niñez Oaxaqueña en San Bartolo Coyotepec y el General Subzona de medicina familiar 41 Santa Cruz, en Huatulco.

Mientras que el hospital General en San Pedro Pochutla no presentó daños mayores y se encuentra en espera del dictamen.

La energía eléctrica también presentó daños en toda la capital del estado y se restableció a las 12:30 horas. En la región de los Ozolotepec se prestaron cortes de energía eléctrica y de manera preventiva se ordenó frenar actividades en la refinería Antonio Dovalí, donde se presentó un conato de incendio, pero hasta esta tarde ya opera de manera normal.

El Gobernador del estado, Alejandro Murat, informó a medios que el hospital de Huatulco padeció daños, que tiene atención a pacientes de COVID-19 y podría tener que desalojarse.

El sismo de magnitud 7.5 se registró este martes a las 10.29 horas a 12 kilómetros de Crucecita, Oaxaca, y se sintió en varios estados del país.

Además, se registraron derrumbes en la carretera federal 190 a la altura del kilómetro 90. En esa misma carretera se cerró por completo los tramos 78 +800 y 119+000 por derrumbes.

Mientras que en la carretera Oaxaca Puerto Ángel, tramo Miahuatlán – Pochutla, en el kilómetro 235 también hubo un derrumbe.

Templos y otros edificios también resultaron afectados. En la Iglesia de Ixcotel la cúpula está a punto de caerse, el mercado 20 de noviembre del municipio de Santa Lucía del Camino presentó cuarteaduras, así como fugas de gas de los tanques estacionario.

En el Palacio de Gobierno se visualizaron cuarteaduras y fisuras en el edificio en Santa Lucía del Camino. En la Escuela Secundaria Moisés Sainz y en la iglesia de Guadalupe, de Santa Lucía del Camino, se cayeron molduras.

El Aeropuerto de Huatulco presentó daños menores. Tres bardas se cayeron en la iglesia en Tultitlán Flores Magón, de Pinotepa.

Mientras que en el municipio de San Pedro Huamelula se reportaron daños estructurales en el mercado y en la iglesia, lo mimos en el templo de San Francisco Ozolotepec.

 

fuente: www.sinembargo.mx

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *