Categories Política

EL CEN DE MORENA DENUNCIÓ A YEIDCKOL POLEVNSKY ANTE LA FISCALÍA DE LA REPÚBLICA POR PRESUNTO LAVADO DE DINERO Y DAÑO PATRIMONIAL

Por Redacción

Ciudad de México.- El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentó una denuncia ante la ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de la ex presidenta del partido Yeidckol Polevnsky por los delitos de lavado de dinero y daño patrimonial

La agencia de noticias Efe aseguró que Morena denunció a Polevnsky hace unos días ante la FGR por presunto lavado de dinero y daño patrimonial. De acuerdo con fuentes judiciales próximamente se decidirá el área que asumirá la investigación, aunque todo a apunta a que la encargada del caso será la Fiscalía Anticorrupción, señalaron a la agencia.

El 10 de junio el CEN de Morena inició una auditoría para aclarar gastos realizados por el partido en 2019, bajo la dirigencia de Polevnsky, con el fin de esclarecer pagos por 619 millones 305 mil pesos en la compra de inmuebles y contratos de obras.

La dirigencia del partido, encabezada por Alfonso Ramírez Cuéllar, argumentó en un documento que recibieron documentación parcial de las transacciones registradas en 2019. El documento del partido citado por medios nacionales establece que la auditoría debe concluir en los próximos 30 días.

Desde el pasado 27 de febrero Alfonso Ramírez Cuéllar dijo que realizará una auditoría de los recursos que se usaron durante la administración de Yeidckol Polevnsky Gurwitz. Según la auditoría, en los tres años que Polenvsky estuvo al frente del partido, se detectó la compra de 39 inmuebles por el citado monto.

Morena señaló que la dirigencia pidió a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena “indagar y en su caso sancionar si es que se emitieron actos que estime violatorios del estatuto”, por lo que otros miembros del partido también podrían ser señalados.

El CEN ordenó realizar de nuevo el avalúo de cinco inmuebles por los que en total se deben 191 millones de pesos, al menos dos de ellos se ubican en la Ciudad de México, de acuerdo con información de medios. Además, hay inmuebles con contratos de promesa de compraventa, pero no se ha realizado ningún pago del monto que asciende a 433 millones 451 mil pesos.

De acuerdo con el CEN, Enrique Borbolla García del grupo EBOR propuso más del 50 por ciento de los inmuebles para su compraventa.

Ramírez Cuéllar denunció la existencia de firmas y contratos irregulares, además de documentos falsos que deben ser revisados para determinar su autenticidad.

 

FUENTE: www.sinembargo.mx

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *