A fin de construir en conjunto entre ciudadanía y gobierno, por una Ciudad Incluyente, este jueves la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, encabezó la Instalación del Consejo de Planeación Municipal (COPLAMUN). Además, tomó protesta a los integrantes así como a la Secretaria Técnica del Consejo, la regidora María Isabel Cortés Santiago.
Este Consejo es un órgano de participación social y consulta auxiliar del Ayuntamiento en las funciones relativas a la planeación, el cual cuenta con la intervención de los sectores público, social y privado.
La alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, subrayó la importancia de que participen todos los sectores de la sociedad en la toma de decisiones, “vamos a requerir su constancia para construir escenarios adecuados que nos permitan dar garantías a los ciudadanos”, dijo.
“Todos estamos llamados a construir juntos una Ciudad Incluyente donde la participación de las y los ciudadanos, guíe un gobierno honesto, abierto y transparente”, agregó.
Por su parte, el coordinador General del Instituto Municipal de Planeación, Gerardo Ríos Bermúdez, explicó que el diseño del plan de desarrollo se divide en: diagnóstico municipal y estadístico, participativo, visión de la Administración Pública Municipal y marco de referencia para la Planeación Municipal; así como por ejes, objetivos, estrategias, programas, metas, líneas de acción e indicadores.
Detalló que para contribuir a los objetivos de los ejes, el plan está diseñado para que cada dependencia se vincule con programas específicos que integran estos ejes.
Cabe destacar que este órgano está conformado por 88 integrantes, entre secretarios, coordinadores, presidentes de las Juntas Auxiliares, empresarios y sociedad civil.
Al evento se sumó la secretaria del Ayuntamiento Liza Aceves, así como servidores públicos del Gobierno de la ciudad.
A fin de construir en conjunto entre ciudadanía y gobierno, por una Ciudad Incluyente, este jueves la presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, encabezó la Instalación del Consejo de Planeación Municipal (COPLAMUN). Además, tomó protesta a los integrantes así como a la Secretaria Técnica del Consejo, la regidora María Isabel Cortés Santiago.
Este Consejo es un órgano de participación social y consulta auxiliar del Ayuntamiento en las funciones relativas a la planeación, el cual cuenta con la intervención de los sectores público, social y privado.
La alcaldesa Claudia Rivera Vivanco, subrayó la importancia de que participen todos los sectores de la sociedad en la toma de decisiones, “vamos a requerir su constancia para construir escenarios adecuados que nos permitan dar garantías a los ciudadanos”, dijo.
“Todos estamos llamados a construir juntos una Ciudad Incluyente donde la participación de las y los ciudadanos, guíe un gobierno honesto, abierto y transparente”, agregó.
Por su parte, el coordinador General del Instituto Municipal de Planeación, Gerardo Ríos Bermúdez, explicó que el diseño del plan de desarrollo se divide en: diagnóstico municipal y estadístico, participativo, visión de la Administración Pública Municipal y marco de referencia para la Planeación Municipal; así como por ejes, objetivos, estrategias, programas, metas, líneas de acción e indicadores.
Detalló que para contribuir a los objetivos de los ejes, el plan está diseñado para que cada dependencia se vincule con programas específicos que integran estos ejes.
Cabe destacar que este órgano está conformado por 88 integrantes, entre secretarios, coordinadores, presidentes de las Juntas Auxiliares, empresarios y sociedad civil.
Al evento se sumó la secretaria del Ayuntamiento Liza Aceves, así como servidores públicos del Gobierno de la ciudad.